lunes, 31 de marzo de 2014

El orden distópico de la sociedad

En verdad, nada "funciona".

Las políticas actuales gobiernan de espaldas a la ciudadanía. Con frecuencia cualquiera puede ver mejor predisposición política entre individuos de a pie, que entre tantísimos políticos que dicen ser profesionales. Alumnos que saben pensar igual o mejor que sus profesores. Ciudadanos con mayor rigor en sus opiniones que muchísimos tertulianos. Escritores o poetas que jamás saldrán del anonimato con mayor calidad literaria que tantos autores con libros en librerías. Información que desinforma. Más oferta que demanda. Más dinero en circulación, más pobreza.

Nada es lo que nos contaron.

Los mitos de la meritocracia, del esfuerzo, de la calidad, sólo han quedado en palabras vacías. La tensión o distancia entre los valores manifiestos y los latentes, cada vez es mayor.

Y en mitad de todo esto, el aparente orden. Que no equilibrio.

Llegamos a creernos las supuestas bondades de la especialización, de las privatizaciones, del progreso lineal y siempre ascendente, que todos somos clase media.

Ahora hemos llegado a creernos lo que tantos programas de televisión difunden desde hace tiempo. Que cualquiera puede vivir de ser artista, entender de alta cocina, tertuliano, periodista, deportista de alto nivel, estilista. Eso sí no sin la publicidad ni el marketing adecuados.

Casi nada es eterno.

Y, aunque nadie sabe que nos depara el futuro, siempre lleno de ironias, muchos de nuestros problemas colectivos. Pasan por (re)crear, descubrir, (re)conquistar la esfera pública de nuestra dimensión social. Aquello que queremos y deseamos ser.


Flores del Parnaso









No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué es Flores del Parnaso?

Flores del Parnaso intenta ser por encima de todo un espacio de reflexión. Una invitación a una reflexión sosegada en mitad de un mundo de velocidades hiperaceleradas. Literatura, filosofía, ciencias sociales etc.