Esta noche, buscando tu 
 boca en otra boca,
casi creyéndolo, porque así de ciego es este río
 que me tira en mujer y me sumerge entre sus párpados,
qué tristeza nadar 
 al fin hacia la orilla del sopor
sabiendo que el placer es ese esclavo 
 innoble
que acepta las monedas falsas, las circula sonriendo.
 
Olvidada pureza, cómo quisiera rescatar
ese dolor de Buenos Aires, 
 esa espera sin pausas 
 
ni esperanza.
Solo en mi casa abierta sobre el puerto
otra vez 
 empezar a quererte,
otra vez encontrarte en el café de la mañana
sin 
 que tanta cosa irrenunciable
hubiera sucedido.
Y no tener que 
 acordarme de este olvido que sube
para nada, para borrar del pizarrón tus 
 muñequitos
y no dejarme más que una ventana sin estrellas.
Julio Cortázar 
Categorías
Alpha-x ediciones
Antología poética española de autores emergentes
Artículos Antropología
Artículos Filosofía
Artículos Flores del Parnaso
Artículos Opinión
Artículos Política / Economía
Artículos Sociología
Autores
Biblioteca
Biblioteca Flores del Parnaso
Ciclo de poesía La caja de Lot
Conferencias - Seminarios
Ecología
Editorial Maolí
Editorial Piedra Papel Libros
Entrevistas
gramola
Hybris: diario de un poeta desconocido
Libros de prosa de Antonio Palacios
Libros poesía Antonio Palacios
Literatura
Metálogos
Microreflexiones
Movimientos sociales
Notas Flores del Parnaso
Noticiarios
Noticias
Poesía
Poesia Flores del Parnaso
Proyecto Difunde Literatura
Recomendaciones Flores del Parnaso
Relatos
Relatos Flores del Parnaso
Videoteca
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Qué es Flores del Parnaso?
Flores del Parnaso intenta ser por encima de todo un espacio de reflexión. Una invitación a una reflexión sosegada en mitad de un mundo de velocidades hiperaceleradas. Literatura, filosofía, ciencias sociales etc. 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario